Con motivo de la conmemoración del nacimiento de Ana Mª Matute en el año 2025, desde la biblioteca de nuestro cole se han propuesto diferentes actividades. En primer lugar, hemos conocido a la autora con la lectura de su biografía. Hemos descubierto que, desde muy pequeña, a la edad de cinco años ya empezó a escribir sus primeros cuentos. También, que fue la tercera mujer que ocupó un sillón en la Real Academia de la Lengua Española (RAE), justo el de la letra K y que recibió reconocimientos por parte de entidades muy importantes como el Premio Nacional de Literatura en 1959 y el Premio Cervantes en 2010.
Ana Mª Matute escribió numerosos cuentos y, de ellos, hemos elegido El país de la pizarra. Este se ha leído por parte del profesorado en todas las clases. Trata de una princesa que desapareció al caer en el fondo de una suma porque se confundió al resolverla. Unos amiguitos la encontraron y la ayudaron a hacer la suma y a salir del laberinto. Los alumnos y alumnas de cada clase, tras escuchar este divertido cuento, han demostrado su creatividad elaborando diferentes cubiertas para el libro.
El alumnado de 6º, este año está leyendo El polizón del Ulises, una maravillosa novela en la que un niño crece rodeado de sus tías y vive una aventura difícil de olvidar. Un grupo de niños y niñas han querido dramatizar el primer capítulo de esta novela. Por ahora, han estado aprendiendo y ensayando el guion. El viernes 24 hicieron su primera representación a modo de ensayo general en la biblioteca de nuestro cole.
Con estas actividades hemos celebrado durante dos semanas el Día de las Escritoras, el 17 de octubre, y el Día de las Bibliotecas, el 24 de octubre.
 
			



















